Disponible en: Catalán
Como ando liado con mis estudios y no tengo tiempo ni ánimo de escribir cosas nuevas, he metido mano al cajón de los borradores y he encontrado esto que escribí en febrero de este año, mientras ultimaba el estreno de mi Cuaderno de un Tarado. Entonces no lo di por terminado y lo dejé pendiente esperando encontrar el momento. Como ese momento no ha llegado, te lo muestro tal como quedó entonces, sin pulir, pero más fresco que una tajada de sandía en una tarde de agosto.
Aunque es un texto de este pasado mes de febrero, tienes que situar su contexto entre 2010 y 2011, durante el primer año de mi viaje al infierno de esa cosa llamada tetraplejia.
Palma, 17 de febrero de 2016
Sobrevivir al margen del Edén. ¿Cómo se come eso? ¿Cómo ir tirando cuando no hay esperanza? La respuesta es muy simple. No hay que ser tan valiente como algunos quieren suponer. Basta con aceptar que, por malo que sea el hoy y por más que desees no despertar nunca jamás, el mañana es inevitable y nadie te va a prometer que no vaya a ser peor. Tus ojos se abrirán para ver que estás todavía en el Infierno. Los cerrarás y desearás no tener que volver a abrirlos para permitir a tu mente viajar al pasado, donde puedes permitirte el lujo de cambiarlo todo a tu gusto, tomando nuevas decisiones amparadas en la experiencia que te han dado los años.
Ganarás donde perdiste; avanzarás donde caíste; catarás las mieles que rechazaste pensando que no eran para ti; besarás a todos tus amores imposibles y no te sentirás culpable por vivir una vida ficticia porque la que te ha tocado en suerte es una mierda y no recuerdas haber hecho nada para merecerla. Y no temerás errar porque siempre podrás volver atrás y probar otras opciones. Es la ventaja de no tener presente: nadie te puede negar el derecho a fabricarte un pasado a tu gusto y a vivirlo como si fuera real, aunque sea falso; porque, ¿qué es real y qué es falso? ¿Son falsos los sueños? Tu cerebro es más poderoso de lo que crees y no hay nada que no sea capaz de imaginar.
Cuando no tienes presente puedes darte el gusto de tener el pasado que te plazca y perderte dentro hasta que alguien te venga a perturbar y tengas que abrir los ojos para volver al ahora infernal.
5 comments
Es un privilegio haber compartido momentos con un “escritor”. Recomiendo enormemente la lectura de tu blog ya que hace sumergirte en un mundo que desafortunadamente algunas personas conocen y da lugar a la reflexión. El camino es dificil, lleno de obstáculos y arbustos que no dejan ver la meta pero luchando y peleando LO CONSEGUIREIS , un fuerte abrazo.
Muchas gracias por tus palabras, Pedro.
También ha sido un privilegio para mí compartir momentos y conversaciones con un profesional y, sobre todo, una persona como tú. Tras tu semblante tranquilo y discreto transpiras empatía y amabilidad para con las personas a las que cuidas y curas.
Gracias por todo ello. Será un placer escribir sabiendo que te cuento entre los lectores de mi cuaderno.
Salud y suerte en tu nueva experiencia profesional.
Gracias por tus escritos,hacen que la gente valore un poquito más lo que tiene.
Besotes fuertes
Es acojonante que con la crudeza despiadada y la crueldad de lo que expresas, li expreses tan bellamente. Te quiero.
Yeli
Hola Rafel,
Siempre es un gusto y un lujo leerte. He aprendido muchas cosas de la vida en general y de la mía con tus escritos, humanos, honestos y precisos. Es quizá un poco injusto el dolor que la vida les (nos) causa a muchos, pero la entereza con la que tu asumes la vida…por Dios! que entre palabras de desahogo permeadas de alma, vida y gloria son una muestra de la capacidad increíble de algunos seres humanos de superarlo todo!
Eres una fuente constante de inspiración y sin merecerlo se te fue robado algo corporal para que nos regalases algo de tu espíritu… Mantén la fuerza! y de verdad gracias por compartir tus pensamientos con nosotros. Te sigo leyendo!