Las lenguas nacen, crecen, compiten, se juntan, procrean, envejecen y mueren, como cualquier ente vivo, dentro del medio de la comunicación humana y por medios diversos. Pero ¿cómo, en un mundo sin mass media, algunas lenguas de la antigüedad se impusieron sobre las vecinas y llegaron casi intactas hasta hoy?
Como ya te conté otro día, durante el primer semestre del curso 2016-17, hice la asignatura Lengua, cultura y sociedad…
El primer semestre del curso 2016-17, cursé la asignatura Lengua, Cultura y Sociedad, del grado de Humanidades de la UOC.…
Éste es el capítulo 1 de esta aventura, pero no el primero. Si quieres ponerte en situación, deberás leer antes…
Definición de la palabra “tarat” según el Diccionario catalán – valenciano – balear de la Editorial Moll de Palma de Mallorca.
Éstas son las 12 fotografías que hice en París el invierno de 1987, de paso hacia las tierras del norte…
A fines de los años 90, tenía yo la obsesión de estudiar, contemplar y retratar las plantas autóctonas de Mallorca.…
Una de las neuras que más me apasionaron siendo joven fue el baloncesto. Aunque mi padre había sido jugador y…
Uno de los insultos mallorquines de infancia y juventud más divertidos y descriptivos que recuerdo es bámbol. No lo usábamos,…
Lo peor para un tetrapléjico no es, como podría parecer, la inmovilidad, bendito reposo. Hay cosas peores. Una de ellas,…
Foto de cabecera: Fragmento del Atlas Catalán del cartógrafo mallorquín Cresques Abraham, s. XIV. Fuente: La Velleta Verda. Mediterrani. …
Esta es la traducción, revisada y algo mejorada, del 3º de los 4 trabajos presentados en la asignatura Historia I…
Si te quieres ir ambientando antes de adentrarte en esta historia, lo puedes hacer con la lista de Spotify que…
La 3ª unidad de la asignatura Historia I del grado de Humanidades de la UOC se llama Civilizaciones Afroasiáticas Antiguas…
Versión actualizada del artículo publicado en el Diario de Mallorca el 7 de enero de 2015. Palma, 2 de…
¿Cómo ir tirando cuando no hay esperanza? La respuesta es bien simple. Basta con aceptar que, por malo que sea el hoy y por más que desees no despertar nunca jamás, el mañana es inevitable y nadie te va a prometer que no vaya a ser peor. Continúa >>>
A estos héroes con pies de plomo, lastrados por la ignominia de una sociedad escrupulosa que los tolera pero que no los quiere demasiado cerca, menospreciados por una administración que evita airearlos más de lo políticamente correcto, capaces de correr sin vista, nadar sin piernas, marcar de oído, montar sin manos, driblar sentados, de encontrarle sentido a la vida cuando ésta les ha dado la espalda se les niega la dignidad que se otorga a los campeones. Continúa >>>
¿Tendremos que esperar los tetrapléjicos a que los parapléjicos anden para poder lavarnos las manos y ofrecerle la derecha a un amigo? Clica sobre la imagen y sigue leyendo >>>
Callado, algo reservado y con cara de soñar despierto; Suso era el compañero amable y tranquilo con quien se hacía fácil conversar y junto a quien era grato estar.
En enero de 2013, en plena crisis económica, el programa de radio independiente Carne Cruda, integrado actualmente en el diario…